ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Idioma: ESPAÑOL

Francis Ganzon, finalista del premio Empresario del Año 2017 en Filipinas

El premio Entrepreneur of the Year Philippines es un proyecto de la Fundación SGV Inc., en el que participan el Ministerio de Comercio e Industria, la Fundación Philippine Business for Social Progress, y la Bolsa de Filipinas.

Invertir en buena vecindad

Publicado en Businessworld el 02/10/2017

EOY Francis Ganzon 100217 ridLa confianza y la integridad siempre han sido consideradas como cualidades fundamentales del sector financiero. Estos son precisamente los valores que inspiraron al abogado Francis Ganzon, de 67 años, cuando se hizo cargo del Bangko Kabayan (entonces Ibaan Rural Bank, ndr),  un banco privado de desarrollo cuya misión consiste en acompañar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.

Tras licenciarse en derecho en la Facultad de Derecho del Ateneo de Manila y después de ejercer algunos años como abogado, Ganzon dejó el ejercicio de la abogacía para ayudar a su suegro a salvar el Ibaan Rural Bank, Inc. (IRB). El IRB estaba pasando por momentos de crisis y de retirada de depósitos debido a que algunos de sus empleados estaban envueltos en casos de fraude. “Mi suegro me encomendó la misión de reconquistar la confianza de la gente y de asegurarme de que todo se hacía de acuerdo con las reglas”, recuerda Ganzon.

Ganzon comenzó a cambiar los empleados y a trabajar activamente para reconquistar la confianza de los clientes del banco. “Iba a los barrios a convencer a la gente, prometiéndoles un estilo de gestión distinto y explicando a las personas la importancia de un banco rural”, afirma. El banco empezó a invertir en formación profesional y a poner en el centro a las personas. Consiguió generar fondos mediante la venta de bienes inmuebles y otras propiedades que habían sido adquiridas con los préstamos que los clientes no podían devolver. Pero el primer objetivo seguía siendo captar nuevos depósitos. Pasaron diez años antes de que el IRB volviera a operar en el mercado de forma estable como banco rural.

Francis Ganzon cree en la importancia de construir relaciones auténticas con los clientes. Esta actitud está inspirada por su pertenencia a una comunidad de fe llamada Movimiento de los Focolares. “Ellos han desarrollado el concepto de Economía de Comunión”, revela, “según el cual la empresa puede ser un instrumento para ayudar a los pobres”. Esta visión le ha llevado a la creación de la Ibaan Rural Bank Foundation, cuyo objetivo es facilitar programas de micro-crédito y becas a buenos estudiantes carentes de recursos, así como esponsorizar encuentros de community building.

En 1997, la crisis financiera asiática afectó a más del 50% del portafolLogo EOY 2017 300x91io del banco. “Si no cerramos fue solamente porque teníamos una fuerte base de ahorradores. Nuestros clientes nos veían como una institución digna de crédito”, confía Ganzon. Ese mismo año, el banco celebraba su 40º aniversario, cambiando su nombre por el de Bangko Kabayan.

En ese momento, el Bangko Kabayan conoció la experiencia de éxito de Grameen Bank, que, en Bangladesh, permitía a los pobres el acceso al crédito, proporcionándoles nuevas oportunidades para mejorar sus condiciones de vida a través de las microfinanzas. Para Ganzon, entrar en este sector comportaba un riesgo, pero fue también una elección decisiva para el Bangko Kabayan. “No nos habíamos dado cuenta de que muchas de las personas que no tenían garantías sin embargo eran capaces de devolver un préstamo”, explica. “Simplemente, les faltaba la posibilidad de acceder al crédito, y nosotros se la dimos”.

Las microfinanzas se convirtieron en uno de los servicios principales del banco, y esto generó un mecanismo de “garantía de confianza”: el banco se fía de las personas a las que concede préstamos y, a cambio, los clientes confían en que el cuida de sus intereses. Ganzon explica que el banco pronto se dio cuenta del impacto social de las microfinanzas y del aumento de calidad de vida de las personas y de las pequeñas empresas. De este modo, el Bangko Kabayan cambió su visión y se convirtió en la principal institución de crédito para las pequeñas y medianas empresas de la región, con 23 sucursales en las provincias de Batangas, Quezon y Laguna.

El Bangko Kabayan está orgulloso de su reputación de “buena vecindad” en la comunidad. Francis Ganzon transmite a sus empleados el valor del servicio personalizado, como elemento diferencial de su equipo con respecto a los bancos comerciales. Las oficinas del banco constituyen para los clientes un verdadero lugar de encuentro.

Congrats Bangko Kabayan ridUno de los retos que tiene que afrontar el Bangko Kabayan es la competencia de los bancos extranjeros, que están obligando a los bancos más pequeños a salir del mercado de provincias. Ganzon, sin embargo, afirma que su banco seguirá creciendo en el territorio local. Otro reto es, en su opinión, la integración en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que hará que las grandes empresas agrícolas supongan una amenaza para las pequeñas y medianas empresas locales. Sin embargo, él lo ve como una oportunidad para proporcionar ayuda a los clientes en forma de financiación adicional para el desarrollo.

La próxima fase, para el Bangko Kabayan, prevé lograr un portafolio equilibrado entre préstamos y depósitos, pero también una mayor inversión en nuevas tecnologías, sobre todo en Internet Banking.

El Bangko Kabayan ha recibido varios reconocimientos por las metas superadas. En 2007 recibió el premio Best Capital Build-Up del Landbank y entró en el ranking de las 100 mejores instituciones mundiales del Microfinance Information Exchange. Estuvo nominado como banco partner de excelencia en la región por el Land Bank de Filipinas de 2008 a 2011 y de 2013 a 2015. Además, el Bangko Kabayan ha recibido el premio MF EAGLE por el acceso a los servicios bancarios proporcionado a microempresas de 2003 a 2007, y de 2010 a 2011.

Francis Ganzon está convencido de que la determinación y la integridad siempre tendrán reconocimiento, y desea que los aspirantes a empresarios se tomen en serio el siguiente mensaje: “Cuando uno tiene una visión, tiene que ser fiel a ella. Perseverad siempre, incluso en los momentos más difíciles”.

La integridad y la confianza son también muy importantes. Espero ver el día en que las transacciones bancarias se cierren con un apretón de manos en lugar de con burocracia”.
 

Image

ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Idioma: ESPAÑOL

Filtrar por Categorías

© 2008 - 2023 Economia di Comunione (EdC) - Movimento dei Focolari
creative commons Questo/a opera è pubblicato sotto una Licenza Creative Commons . Progetto grafico: Marco Riccardi - edc@marcoriccardi.it